La prevención del acoso de segundo orden desde los centros educativos

Ayer, 4 de abril, el Diario Feminista publicó en su sección de Violencia 0 un artículo bien fundamentado desde el punto de vista de la investigación más puntera, y cuya lectura es muy útil para familias, docentes y toda aquella persona preocupada por la Educación.

En él se aportan claves para prevenir y frenar los abusos y construir escuelas como espacios libres de toda violencia, protegiendo siempre a las víctimas y todas las y los valientes que las defienden.

El artículo completo se puede consultar en la web de DF.

Un gran banco de información y recursos para familias, alumnado y docentes que abogan por poner la empatía, la solidaridad y el bien común en el centro

Más de 70 personas compartiendo las evidencias científicas de impacto social en educ; el impacto de la creación de @IrisAEBE @GrupDones y @GrupTagoreHeD; las comisiones del curso pasado y, soñando mejorar la educación valenciana gracias a la ciencia y a la ilusión 🤩

@R_Flecha El artículo contribuye a visibilizar y abrir dialogo sobre qué es Pedagogía Crítica y que no lo es y no caer en confusiones de la Pedagogía que no ha dado mejoras, sino todo lo contrario, como las de este encuentro:

Quienes han citado como referentes de la pedagogía crítica a Boaventura de Sousa Santos y otros autores que nunca han mejorado los resultados en ninguna escuela perjudican muchísimo el nombre de la pedagogía crítica que tanto mejora la educación.

Load More