El grupo de mujeres Sherezade, del Seminari TPDv A Muscles dels Gegants de València, despedía el curso la semana pasada. En ese encuentro dialogaron sobre el año tan importante que está viviendo el feminismo y los retos a los que nos enfrentamos.
Uno de ellos es la urgencia en incorporar al debate feminista las evidencias científicas. Sabemos que hay un gran avance al respecto, pero al grupo Sherezade le preocupa mucho cuando se promueven espacios de formación dando la espalda a las evidencias, desprotegiendo a las víctimas y atacando a las personas que trabajamos en favor a las mismas.
Un ejemplo muy claro de lo urgente que es, el caso NAGORE, del que este mes hace 10 años. Puedes leer el posicionamiento completo del grupo de mujeres Sherezade aquí.
Un gran banco de información y recursos para familias, alumnado y docentes que abogan por poner la empatía, la solidaridad y el bien común en el centro
Más de 70 personas compartiendo las evidencias científicas de impacto social en educ; el impacto de la creación de @IrisAEBE @GrupDones y @GrupTagoreHeD; las comisiones del curso pasado y, soñando mejorar la educación valenciana gracias a la ciencia y a la ilusión 🤩
@R_Flecha El artículo contribuye a visibilizar y abrir dialogo sobre qué es Pedagogía Crítica y que no lo es y no caer en confusiones de la Pedagogía que no ha dado mejoras, sino todo lo contrario, como las de este encuentro:
Quienes han citado como referentes de la pedagogía crítica a Boaventura de Sousa Santos y otros autores que nunca han mejorado los resultados en ninguna escuela perjudican muchísimo el nombre de la pedagogía crítica que tanto mejora la educación.