Lugar: Universitat Politècnica de Gandia
Fecha: 25 de junio
Cartel e inscripción gratuita aquí
¡Ya está disponible el programa de las jornadas!
El próximo 25 de junio, Iris AEBE apoya a la Red de Comunidades de Aprendizaje del territorio valenciano y organiza, junto a la Red Valenciana de Seminarios – A Hombros de los Gigantes y con la colaboración de la UPV Campus Gandia, el IES Veles e Vents y CCOO, esta V jornada con la ilusión, el compromiso y el empuje para profundizar y compartir Actuaciones Educativas Basadas en Evidencias, para la mejora de todo el alumnado y de la comunidad educativa, ¡para mejorar la sociedad!
Las jornadas autonómicas de Comunidades de aprendizaje son un punto de encuentro para todas las personas relacionadas con el mundo de la educación que quieren que las actuaciones educativas de éxito estén al alcance de todo el alumnado de la Comunidad Valenciana. Este año, tendremos la ponencia de Teresa Sordé (más información) y una mesa de diálogo que no os podéis perder. Por la tarde, como en ediciones anteriores, habrá talleres simultáneos para conocer experiencias, profundizar y dialogar sobre las diferentes actuaciones educativas de éxito.Con ciencia e ilusión, hacemos red y somos cada año más personas caminando juntas hacia una sociedad que garantice a todas y todos su derecho a la mejor educación, basada en evidencias.
Os dejamos este vídeo de las últimas jornadas autonómicas. ¡No te lo querrás perder!
Nos vemos el 25 de junio en Gandía.
¡Tu voz cuenta!
Un gran banco de información y recursos para familias, alumnado y docentes que abogan por poner la empatía, la solidaridad y el bien común en el centro
Más de 70 personas compartiendo las evidencias científicas de impacto social en educ; el impacto de la creación de @IrisAEBE @GrupDones y @GrupTagoreHeD; las comisiones del curso pasado y, soñando mejorar la educación valenciana gracias a la ciencia y a la ilusión 🤩
@R_Flecha El artículo contribuye a visibilizar y abrir dialogo sobre qué es Pedagogía Crítica y que no lo es y no caer en confusiones de la Pedagogía que no ha dado mejoras, sino todo lo contrario, como las de este encuentro:
Quienes han citado como referentes de la pedagogía crítica a Boaventura de Sousa Santos y otros autores que nunca han mejorado los resultados en ninguna escuela perjudican muchísimo el nombre de la pedagogía crítica que tanto mejora la educación.