Sustainability (JCR-Q2): Actuaciones de éxito durante el confinamiento en la Comunidad Valenciana y Murcia.

Sustainability es una revista científica de acceso abierto, internacional, interdisciplinar y con revisión por pares, sobre sostenibilidad social, económica, cultural y medioambiental de la humanidad, que publica dos veces al mes.

Acaban de publicar este artículo sobre centros educativos de la Comunidad Valenciana y Murcia que han estado transformando las dificultades en posibilidades durante el confinamiento, mediante actuaciones educativas de éxito y otras actuaciones basadas en las evidencias científicas internacionales.

El artículo recoge las estadísticas, que nos dicen que la violencia doméstica y el abuso hacia la infancia han aumentado considerablemente durante el confinamiento (enlace 1, enlace 2). También habla de la importancia que está teniendo en todo el mundo el hecho de mantener vivas las conexiones personales en las comunidades educativas, incluyendo así mismo los programas escolares de prevención del abuso hacia la infancia.

Se analizan actuaciones como los espacios de diálogo online con alumnado, profesorado y voluntariado, tertulias dialógicas, asambleas virtuales, formación dialógica del profesorado, comisiones mixtas de trabajo y otras acciones dirigidas al fortalecimiento del sentido de comunidad de escuelas e institutos.

¡Atención! En este enlace puedes ver el webinar que se celebró el pasado 2 de junio, en el que compartieron experiencias personas de algunos de los centros educativos que han participado en la investigación publicada en Sustainability. También te dejamos el vídeo aquí mismo:

Un gran banco de información y recursos para familias, alumnado y docentes que abogan por poner la empatía, la solidaridad y el bien común en el centro

Más de 70 personas compartiendo las evidencias científicas de impacto social en educ; el impacto de la creación de @IrisAEBE @GrupDones y @GrupTagoreHeD; las comisiones del curso pasado y, soñando mejorar la educación valenciana gracias a la ciencia y a la ilusión 🤩

@R_Flecha El artículo contribuye a visibilizar y abrir dialogo sobre qué es Pedagogía Crítica y que no lo es y no caer en confusiones de la Pedagogía que no ha dado mejoras, sino todo lo contrario, como las de este encuentro:

Quienes han citado como referentes de la pedagogía crítica a Boaventura de Sousa Santos y otros autores que nunca han mejorado los resultados en ninguna escuela perjudican muchísimo el nombre de la pedagogía crítica que tanto mejora la educación.

Load More