La prevención del acoso de segundo orden desde los centros educativos

Ayer, 4 de abril, el Diario Feminista publicó en su sección de Violencia 0 un artículo bien fundamentado desde el punto de vista de la investigación más puntera, y cuya lectura es muy útil para familias, docentes y toda aquella persona preocupada por la Educación. En él se aportan claves para prevenir y frenar los abusos y construir escuelas como espacios libres de toda violencia, protegiendo siempre a las víctimas y todas las y los valientes que las defienden. El artículo completo se puede consultar en la web de DF.
Leer más

DiarioFeminista entrevista a Gloria Viseras

Gloria Viseras es ex-deportista olímpica y actualmente trabaja por la creación de entornos sanos, libres y seguros en el mundo del deporte en los que se promuevan aquellos valores que han caracterizado los mejores deportistas de la historia y los referentes que deseamos para todas las niñas y niños. En la entrevista que ha llevado a cabo Esther Roca para DF, podemos leer como, a través de un compromiso personal adquirido de por vida, Gloria es una de las impulsoras del trabajo que se está llevando a cabo en estos momentos, por la transformación de las relaciones de poder abusivas…
Leer más

Presentación de la asociación IRIS-AEBE

El pasado viernes 23 de marzo, IRIS-AEBE celebró su presentación oficial en un acto muy especial al que acudieron más de 100 personas de diferentes ámbitos educativos. En La Nau, sede de la Universidad de Valencia desde que se constituyera en el siglo XV, se reunieron representantes de diferentes agentes de la comunidad educativa. Profesorado universitario y no universitario así como representantes de diferentes asociaciones y colectivos movidos por establecer un espacio de diálogo que permita canalizar y llevar a todas las niñas y los niños la mejor educación en base a las aportaciones de la comunidad científica y las…
Leer más

Debate sobre talleres de educación emocional

Desde hace unos años, los talleres de educación emocional tienen mucha presencia dentro de la formación del profesorado. Ya sean ofertados por la administración educativa, o por diferentes entidades, los centros educativos y el profesorado reciben muchas propuestas para realizar cursos, talleres y jornadas de este tipo. Pero, más allá de la satisfacción de las y los participantes en estas formaciones, ¿qué impacto tienen estos talleres en nuestro alumnado? Hay que tener en cuenta muchos aspectos a la hora de introducir dentro del aula las técnicas que nos proponen puesto que, desde la mejor intención, podemos estar promocionando actitudes de…
Leer más