Adhyayana

Nueva plataforma web para contrastar información: evidencias, bulos…

Ya podemos acceder a esta nueva plataforma abierta, en la que cualquier persona podrá clarificar qué declaraciones son evidencias, cuáles son bulos y cuáles necesitan más investigación por el momento. Se trata de Adhyayana (para temas de educación) y Sappho (para temas de género). Esta plataforma web nace con el objetivo de abrir el debate científico no solo a las personas de la comunidad científica, sino a toda la ciudadanía. Esta iniciativa es de enorme importancia porque mejorará la educación, las relaciones, las políticas educativas, las de género y la investigación en ambos campos. ¡Ciencia con impacto social!
Leer más

Actuaciones Educativas de Éxito frente a los nuevos retos COVID-19: Ciclo de Tertulias Dialógicas online

La reapertura de las escuelas en el escenario actual, marcado por la pandemia COVID-19, coloca a toda la comunidad educativa frente al desafío de dar continuidad al aprendizaje y la inclusión de todo el alumnado y, a su vez, ante la necesidad de crear entornos educativos seguros en términos de salud y bienestar individual y social. Por ello, en este primer trimestre de curso, desde las Asociaciones por una Educación Basada en Evidencias ADARRA (Euskadi), Associació de Professorat Odissea (Cataluña), Iris-AEBE (Valencia), Hipatia-AEBE (Cantabria) y Asturias-AEBE, os invitamos al Ciclo de Tertulias Dialógicas online “Actuaciones Educativas de Éxito frente a los nuevos retos COVID-19”. Crearemos un espacio de reflexión y…
Leer más

Sustainability (JCR-Q2): Actuaciones de éxito durante el confinamiento en la Comunidad Valenciana y Murcia.

Sustainability es una revista científica de acceso abierto, internacional, interdisciplinar y con revisión por pares, sobre sostenibilidad social, económica, cultural y medioambiental de la humanidad, que publica dos veces al mes. Acaban de publicar este artículo sobre centros educativos de la Comunidad Valenciana y Murcia que han estado transformando las dificultades en posibilidades durante el confinamiento, mediante actuaciones educativas de éxito y otras actuaciones basadas en las evidencias científicas internacionales. El artículo recoge las estadísticas, que nos dicen que la violencia doméstica y el abuso hacia la infancia han aumentado considerablemente durante el confinamiento (enlace 1, enlace 2). También habla…
Leer más

DF, Diario Feminista

DF es el único diario feminista del mundo que publica todos los días. Algo que lo distingue de otros medios es su compromiso con las evidencias científicas, no solo en temas de género, sino en todos los temas sobre los que publican. Hoy, en DF han publicado un artículo en el que comentaban cómo la comunidad científica internacional hace posible que las publicaciones de cualquier investigador o investigadora sean contrastadas por las personas especialistas de la materia en todo el mundo, para descubrir así los errores que pudiera haber. Es lo que ha ocurrido estos días con una publicación de…
Leer más