Memoria de actividades IRIS AEBE 2020-2023

Desde el 2020 hasta la actualidad la Asociación ha realizado diversas acciones de gran interés e impacto educativo. Os invitamos a leer la compilación de las principales iniciativas que hemos llevado a cabo durante los últimos años y que nos han servido de impulso para los siguientes futuros. Queremos dar las gracias a todas y cada una de las personas que han participado y han hecho posible una realidad de mayor calidad educativa y transformación social. Os invitamos a visualizarla a través del siguiente enlace: 2023-IRIS-MEMORIA-DE-ACTIVIDADES-DESDE-EL-2020-1Baixa
Leer más

Memoria de actividades de Iris AEBE

¿Quieres saber a qué nos hemos dedicado desde nuestra asociación? Hemos recogido en un breve resumen las actividades realizadas en los últimos años: MEMORIA-DE-ACTIVIDADES-DESDE-EL-2020Download
Leer más
TERTULIA PEDAGÓGICA

Tertulia pedagógica abierta: Rompiendo el silencio en la Pedagogía Crítica.

Desde la organización de los Ciclos de Tertulias Dialógicas online os presentamos e invitamos a la próxima tertulia dialógica del martes 27 de julio a las 18h: "Rompiendo el silencio en la Pedagogía Crítica". En esta sesión podremos dialogar sobre los siguientes artículos: “Breaking the silence within Critical Pedagogy" (REMIE Multidisciplinary Journal of Educational Research - enlace), y “La Pedagogía Crítica nunca puede silenciar, no puede apoyar a los acosadores” (enlace). Puedes acceder a ambos textos de forma gratuita en los enlaces anteriores. En la tertulia contaremos con la participación de las autoras y el autor: Ramón Flecha, Lídia Puigvert y Mar Joanpere. Las personas inscritas…
Leer más

2 de mayo, día contra el bullying

Desde Iris AEBE tenemos el compromiso de trabajar juntos y juntas para que ningún niño o niña tenga que sufrir acoso escolar. Por eso queremos aprovechar para compartir algunos artículos científicos sobre actuaciones que ya están mejorando las vidas del alumnado en muchos centros educativos: Duque, E. , Carbonell, S., de Botton, L. & Roca-Campos, E. (2021) Creating Learning Environments Free of Violence in Special Education Through the Dialogic Model of Prevention and Resolution of Conflicts. Frontiers Psychology 12:662831. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2021.662831Iñiguez- Berrozpe, T.; Orejudo-Hernández, S.; Ruiz-Eugenio, L. & Elboj-Saso, C. (2021). School Networks of Positive Relationships, Attitudes against Violence, and Prevention…
Leer más