DECLARACIÓN XII ENCUENTRO INTERNACIONAL COMUNIDADES DE APRENDIZAJE 2024

Este encuentro ha tenido un fuerte compromiso ético por garantizar una educación de calidad y basada en evidencias científicas de impacto social. Por este motivo se ha elaborado una declaración de principios para el evento que garanticen un marco común para seguir avanzando en la mejora educativa avalada científicamente y garantizar los derechos de los niños y niñas, como los de toda la comunidad educativa que participa.

Imagen de freepik

DECLARACIÓN DEL CONGRESO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE 2024

SI NO VENÍS A AYUDAR NO ESTORBÉIS

  • Vamos a seguir dando lo mejor a todas las niñas y niños. Tenemos abiertas las puertas de nuestras escuelas a quienes quieran participar de ese trabajo que tan maravillosamente están haciendo el profesorado, las familias y el alumnado.
  • Vamos a seguir implementando todas o algunas de las Actuaciones Educativas de Éxito que están en la lista del proyecto de Comunidades de Aprendizaje porque son las que actualmente tienen más evidencias cuantitativas y cualitativas, científicamente avaladas, de que logran mayores mejoras de resultados que cualquier otra actuación.
  • No permitiremos que personas que nunca han logrado estas mejoras perjudiquen a nuestro alumnado al tratar de decirnos cómo debemos hacerlo. Es tan grave como si alguien que nunca ha mejorado la salud de nadie entrara en un quirófano, donde se está realizando una buena operación de corazón, para evaluarlos o decirles cómo deberían hacerlo.
  • Solo se aceptarán colaboraciones con universidades y grupos de investigación que mejoren los resultados del alumnado en los aprendizajes instrumentales, valores, emociones y sentimientos. Los nuevos criterios de evaluación del profesorado universitario por su impacto social y co-creación han aumentado dos tipos de intentos de quienes no lo han hecho: 
    • presentar los resultados obtenidos con las AEE como si se debieran a sus propuestas; 
    • presentarse como figuras evaluadoras o investigadoras para modificar las AEE o sustituirlas por otras.
  • Se pedirán evidencias de que quienes vienen de la universidad han mejorado los resultados en otros centros educativos y que lo que proponen está basado en evidencias científicas de impacto social (ECIS).
  • Se asegurará los consentimientos informados de las y los participantes (familias, niños y niñas, instituciones, etc.) informando sobre los objetivos de la investigación y la posibilidad de revocarlos en cualquier momento.
  • Se dejará claro que no basarse en evidencias científicas de impacto social y en Co-Creación es no ser científicos/as ni éticos/as.

Avui és el DENIP. Hem compartit el Model dialògic de prevenció i resolució de conflictes) i El club de valentsamb tota la comunitat a través dels alumnes i amb una tertúlia pedagògica científica sobre el valor de l'amistat com escut contra la violència. Treballem per transformar

Una primera sesión maravillosa, llena de diálogos transformadores. Por una sociedad mejor, una sociedad dialógica.
Abierta inscripción durante todo el ciclo de tertulias.
Inscripción aquí:
https://docs.google.com/forms/d/1bKo1ueIDSQNjEU6GkKFy4Ktm6sG8OEnDzMytXhyq_2A/edit

Ciclo de tertulias pedagógicas dialógicas. El libro que dialogaremos será "La sociedad dialógica" de Ramón Flecha. 💜
Disponible para descargar; https://hipatiapress.com/index/2022/12/04/the-dialogic-society/

Se certifican por la conselleria de educación a través de Iris Aebe.

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/1bKo1ueIDSQNjEU6GkKFy4Ktm6sG8OEnDzMytXhyq_2A/edit

La educación es un medio poderoso para transformar vidas, y su misión, como la de muchos de nosotros y nosotras, sigue siendo inspirar a la próxima generación para creer en sus capacidades y luchar por sus sueños 🤩
https://periodicoeducacion.info/2025/01/08/priya-thelapurath-exito-educativo-y-personal/

Load More