tertulias pedagógicas

2º Ciclo de tertulias pedagógicas: AEE frente a los nuevos retos COVID-19

Después de un primer ciclo de tertulias dialógicas, debido al alto grado de participación y de aprendizaje en común que hemos disfrutado, en esta situación que continuamos viviendo con la pandemia de la COVID-19, anunciamos un segundo ciclo. Así, nos seguiremos encontrando para dialogar en torno al desafío de la comunidad educativa de ofrecer el máximo aprendizaje y la inclusión de todo el alumnado y, a su vez, de crear entornos educativos seguros en términos de salud, prevención de la violencia, bienestar individual y social.

Por ello, en este segundo trimestre de curso, un martes al mes, desde las Asociaciones por una Educación Basada en Evidencias ADARRA (Euskadi), Iris-AEBE (Valencia), Hipatia-AEBE (Cantabria), Asturias-AEBE, APROCAM (Madrid) y la Associació de Professorat Odissea (Cataluña) os invitamos al II Ciclo de Tertulias Dialógicas online “Actuaciones Educativas de Éxito frente a los nuevos retos COVID-19”.

Continuaremos disfrutando y aprendiendo en este espacio de reflexión y diálogo igualitario entre miembros de toda la comunidad educativa que supondrá de nuevo una oportunidad para transformar las dificultades en posibilidades desde la solidaridad y el trabajo conjunto y a partir de evidencias científicas en temas clave en estos momentos, como la creación de contextos escolares seguros, el bienestar infantil, el lenguaje del deseo hacia relaciones no violentas o el impacto de las Actuaciones Educativas de Éxito en el alumnado con necesidades educativas especiales.

Calendario:

  • Martes, 26 de enero de 2021 (18h. a 19h.) – Mapeo de relaciones: escuelas que crean contextos seguros en tiempos de crisis.
  • Martes, 23 de febrero de 2021 (18h. a 19h.) – Bienestar infantil en el confinamiento. Tertulias literarias dialógicas transferidas a los hogares. 
  • Martes, 23 de marzo de 2021 (18h. a 19h.) – Lenguaje del deseo hacia relaciones no violentas en tertulias literarias dialógicas.
  • Martes, 20 de abril de 2021 (18h. a 19h.) – AEE e investigación con impacto social en alumnado con NEE.

Podéis acceder al formulario de inscripción a través de este enlace.

Un gran banco de información y recursos para familias, alumnado y docentes que abogan por poner la empatía, la solidaridad y el bien común en el centro

Más de 70 personas compartiendo las evidencias científicas de impacto social en educ; el impacto de la creación de @IrisAEBE @GrupDones y @GrupTagoreHeD; las comisiones del curso pasado y, soñando mejorar la educación valenciana gracias a la ciencia y a la ilusión 🤩

@R_Flecha El artículo contribuye a visibilizar y abrir dialogo sobre qué es Pedagogía Crítica y que no lo es y no caer en confusiones de la Pedagogía que no ha dado mejoras, sino todo lo contrario, como las de este encuentro:

Quienes han citado como referentes de la pedagogía crítica a Boaventura de Sousa Santos y otros autores que nunca han mejorado los resultados en ninguna escuela perjudican muchísimo el nombre de la pedagogía crítica que tanto mejora la educación.

Load More